Portada del sitio Anónimos Noticias Anonymous hackea datos de soldados
Miércoles 6 de abril de 2022
Además, este grupo de piratas informáticos también cuenta con diferentes grupos afiliados que roban y publican datos de los organismos oficiales rusos. Ahora han desvelado datos de militares, 900.000 correos electrónicos de una televisión, al Banco Central de Rusia y a la iglesia ortodoxa.
El Network Battalion 65 o NB65, un grupo afiliado al grupo Anonymous, ha filtrado casi un millón de correos electrónicos rusos. Los mensajes pertenecen a la Compañía de Radio y Televisión Estatal de Rusia, VGTRK, según ’Metro’.
Después de hackear a la televisión rusa, Anonymous envió los 900.000 correos electrónicos a Distributed Denial of Secrets, DDoSecrets, una organización periodística. Una de las fundadoras de esta organización, Emma Best, calificó esta filtración como "una exposición sin precedentes de los medios y la propaganda estatales que el gobierno ruso considera esenciales para la seguridad del estado".
Estos correos filtrados englobarían comunicaciones de más de 20 años en la cadena y, además, incluirían también conversaciones relacionadas con las sanciones internacionales impuestas a Rusia a raíz de su invasión a Ucrania. En total, se estima que Anonymous facilitó a DDoSecrets alrededor de 786,2 gigabytes de información.
Por otra parte, Anonymous también ha publicado en los últimos días los datos personales de 120.000 soldados rusos que luchan en Ucrania, según recoge ’Velvet Mag’. Entre las identidades reveladas, Anonymous también incluye los datos, nombres y rangos de 51.460 soldados que estuvieron en la localidad ucraniana de Bucha.
En una de sus cuentas de Twitter escribieron este mensaje: "Lista de militares rusos estacionados en Bucha (51460). Los nombres, rangos y detalles del pasaporte de los rusos que sirven en la 64 Brigada Motorizada de Fusileros que ocupó Bucha antes del 31 de marzo".
Asimismo, el grupo de hackers Anonymous desveló el pasado 24 de marzo que también había conseguido obtener datos del Banco Central de Rusia. En total, a través del ciberataque se habían obtenido 35.000 documentos con archivos secretos. "El colectivo #Anonymous ha pirateado el Banco Central de Rusia. Se liberarán más de 35.000 archivos en 48 horas con acuerdos secretos", escribió el grupo en Twitter.
En cuanto a la iglesia ortodoxa, Anonymous consiguió hacerse con más de 15 gigabytes de datos que incluían, entre todo, unos 57.500 correos electrónicos. Debido a la importancia de los mismos, estos datos no fueron liberados por los hackers para todas las personas que quisieran; sino solo para diversos periodistas e investigadores.
En su mensaje escribieron: "#OpRussia : los piratas informáticos filtraron 15 GB de datos robados del ala caritativa de la Iglesia ortodoxa rusa y publicaron aproximadamente 57 500 correos electrónicos a través de #DDoSecrets. #DDoSecrets señaló que debido a la naturaleza de los datos, en este momento solo se ofrecen a periodistas e investigadores. #Anonymous".
— lasexta.com
Anonymous es un grupo de hackers anónimos
El grupo que ha desafiado a las autoridades y ha luchado por la justicia en línea. Anonymous es un grupo de hackers anónimos que han ganado fama por sus (…)
6 de marzo de 2023
Correo electrónico seguro, sin publicidad. Concéntrate en las cosas importantes. La facilidad y simplicidad de Tutanota combinada con su nivel único de (…)
18 de noviembre de 2022
/e/OS es un ecosistema móvil completamente "sin Google". En los últimos diez años, la evolución de los teléfonos móviles los ha convertido en nuestros (…)
1ro de noviembre de 2022
Riseup : Haz copias de seguridad!
Haz copias de seguridad! Haz copias de seguridad! Haz copias de seguridad! Algunas veces, nos solicitan recuperar blocs de notas online eliminados porque (…)
28 de septiembre de 2022